|
|
Sistemas Operativos: Ampliar memoria de intercambio swap en Linux Ubuntu
![]() Es recomendable utilizar una partición independiente para la swap, suele ser más rápido que utilizar un archivo. Pero a veces no podemos disponer de esa partición, con lo cual os explicamos como ampliar la swap sin demasiadas complicaciones. Este ejemplo también podría utilizarse para ampliar la swap utilizando una partición independiente, cambiando algunos valores. En primer lugar abriremos una ventana de terminal, desde "Aplicaciones" - "Accesorios" - "Terminal": Iniciamos sesión con el superusuario "root" con el comando: su - root A continuación crearemos un fichero con el tamaño que deseemos asignar a la swap, en nuestrocaso 1 GB (1024 MB). Utilizaremos el parámetro "count" para asignar el tamaño al fichero y el parámetro "bs" para indicar el tamaño de bloque, en nuestro caso 1 MB. Con el parámetro "of" indicaremos la ubicación y el nombre del fichero de intercambio swap. El comando completo sería: dd if=/dev/zero of=/mnt/fichero_swap1 bs=1M count=1024 con el resultado:
Ahora formatearemos el fichero creado para prepararlo para swap: mkswap /mnt/fichero_swap1 con el resultado:
Por último asignaremos el fichero de intercambio swap creado y formateado al sistema para que pueda utilizarlo con el comando: swapon /mnt/fichero_swap1 Para comprobar que se ha asignado correctamente la memoria swap podemos ejecutar el comando: cat /proc/meminfo con el resultado:
Si queremos que este cambio sea permanente, es decir, que al reiniciar el equipo siguamos teniendo esta memoria swap disponible, deberemos añadir la siguiente línea al final del fichero /etc/fstab /mnt/fichero_swap1 none swap sw 0 0 Utilizando cualquier editor de texto añadiremos esta línea al fichero fstab:
En nuestro caso la hemos añadido utilizando vi, para ello tecleamos el siguiente comando: vi /etc/fstab A continuación, para insertar la nueva línea, pulsaremos "A" para editar el fichero. Nos movemos al final con las teclas de cursor e insertarmos la línea /mnt/fichero_swap1 none swap sw 0 0 para guardar los cambios pulsaremos la tecla escape, después ":wq" e INTRO. Para comprobar que todo es correcto reiniciaremos el equipo con el comando: shutdown -r now Cuando reinicie volvemos a ejecutar el comando: cat /proc/meminfo para comprobar que seguimos teniendo la memoria swap disponible.
A continuación os mostramos captura de pantalla con todos los comandos y el resultado de los mismos:
La ventana de "vi" el editor de texto:
y el resultado de todos los comandos en texto:
Anuncios
Enviado el Domingo, 10 diciembre a las 16:29:37 por ajpdsoft
|
|